MacBook Pro 2025: Rendimiento, Autonomía y Comparación entre M4 Pro y M4 Max

Pantalla Retina MacBook

En octubre de 2024, Apple presentó los últimos modelos de MacBook Pro, equipados con los avanzados procesadores M4 Pro y M4 Max. Estos portátiles prometen mejoras sustanciales en potencia de procesamiento, autonomía y funcionalidad en general. Descubramos qué ofrece el MacBook Pro 2025 y cómo se diferencia de generaciones anteriores.

M4 Pro y M4 Max: El futuro del rendimiento

La introducción de los procesadores M4 Pro y M4 Max marca un avance significativo en la tecnología informática de Apple. Construidos con una arquitectura de 3 nm mejorada, estos chips ofrecen mayor eficiencia y rendimiento.

Apple afirma que los M4 Pro y M4 Max proporcionan hasta un 30% más de rendimiento multinúcleo en comparación con sus predecesores. Esta mejora es notable en tareas exigentes como la renderización de vídeo, el procesamiento de IA y el modelado 3D.

Estos procesadores también incluyen un motor neuronal más avanzado, optimizado para aplicaciones de aprendizaje automático. Esto convierte al MacBook Pro 2025 en una opción excelente para profesionales de la investigación en IA, industrias creativas y computación científica.

M4 Pro vs M4 Max: Principales diferencias

El M4 Pro cuenta con una CPU de 14 núcleos y hasta 20 núcleos de GPU, lo que lo convierte en una opción sólida para profesionales que requieren un alto rendimiento sin necesidad de maximizar la potencia gráfica.

Por otro lado, el M4 Max lleva la potencia aún más lejos con una CPU de 16 núcleos y una impresionante GPU de 40 núcleos. Esta configuración es ideal para usuarios que trabajan con edición de vídeo en alta resolución, animaciones 3D y composiciones multicapa.

Ambos procesadores admiten hasta 128 GB de memoria unificada, lo que garantiza una multitarea fluida y un procesamiento de datos rápido. Sin embargo, el M4 Max se beneficia de un mayor ancho de banda de memoria, convirtiéndolo en la opción preferida para cargas de trabajo extremas.

Mayor autonomía para profesionales en movimiento

A pesar del aumento de potencia, el MacBook Pro 2025 ofrece una autonomía excepcional. Apple ha optimizado la eficiencia energética, permitiendo a los usuarios trabajar durante más tiempo sin necesidad de recargar con frecuencia.

Se espera que la variante M4 Pro ofrezca hasta 22 horas de autonomía en un uso normal, mientras que la versión M4 Max proporciona aproximadamente 20 horas, dependiendo de la intensidad del trabajo.

Estas mejoras convierten al MacBook Pro en una opción excelente para viajeros, trabajadores remotos y profesionales que necesitan un rendimiento fiable durante toda la jornada.

¿Cómo ha logrado Apple una mayor autonomía?

Los nuevos procesadores utilizan un sistema avanzado de gestión de energía, ajustando dinámicamente el rendimiento según los requisitos de carga de trabajo.

El sistema de refrigeración rediseñado de Apple también contribuye, garantizando una gestión térmica óptima mientras minimiza el consumo de energía.

Además, macOS 15 introduce funciones de ahorro de energía más inteligentes, optimizando los procesos en segundo plano para conservar la batería sin comprometer el rendimiento.

Pantalla Retina MacBook

Innovaciones en la pantalla: Una nueva experiencia visual

Los modelos MacBook Pro 2025 cuentan con pantallas Liquid Retina XDR mejoradas, que ofrecen mayor brillo, contraste y precisión de color.

La opción de vidrio nano-texturizado mejora aún más la visibilidad al reducir reflejos, lo que resulta ideal para usuarios que trabajan en entornos brillantes o que requieren una representación de color precisa.

Apple también ha introducido una tasa de refresco más alta, lo que hace que las animaciones sean más fluidas y reduce el desenfoque de movimiento, especialmente beneficioso para profesionales del vídeo y jugadores.

¿Qué novedades trae la pantalla del MacBook Pro?

La nueva tecnología Mini-LED aumenta el brillo hasta 1600 nits, garantizando una experiencia HDR inigualable.

La tecnología True Tone ha sido mejorada para ofrecer ajustes de color más precisos según las condiciones de iluminación ambiental.

La tecnología ProMotion ahora se adapta de manera más inteligente, ajustando dinámicamente la tasa de refresco para equilibrar rendimiento y autonomía de manera eficiente.